Dr. Héctor Díaz

Soy Oncólogo Médico certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y con Alta Especialidad en Oncología Mamaria por el Tecnológico de Monterrey.

Dirección
Av. Batallón de San Patricio 112 66278 San Pedro Garza García, Nuevo León, México

Email:
dr.hectordiaz@medicos.tecsalud.mx

Contacto:
+81 3406 2243

m
HORARIO: 09:00 - 15:00
Sábado y Domingo cerrados
UBICACIÓN: Centro Médico Zambrano Hellion
Av. Batallón de San Patricio 112 SPGG, N.L., México
CONTACTO: 81 3406 2243
dr.hectordiaz@medicos.tecsalud.mx

Acerca de

Soy Oncólogo Médico certificado por el Consejo Mexicano de Oncología y con Alta Especialidad en Oncología Mamaria por el Tecnológico de Monterrey. Formo parte de los comités de Tumores Torácicos, Tumores Genitourinarios, Cáncer de Mama, Tumores Cerebrales y Oncología Ocular en el Sistema TecSalud. Participo como investigador principal y subinvestigador en diversos ensayos clínicos en el Centro México Zambrano Hellion. 

  • dr.hectordiaz@medicos.tecsalud.mx
  • Centro Médico Zambrano Hellion
  • 81 3406 2243
  • +52 1 81 3406 2243

VALORES

SENTIDO HUMANO

INNOVACIÓN

VANGUARDIA

CALIDAD EN ATENCIÓN

Mis Servicios

Evaluación integral de personas adultas con distintos tipos de cáncer y con requerimientos de distintas modalidades de tratamiento médico. 

Inmunoterapia

La inmunoterapia es un tipo de tratamiento del cáncer que ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.

Quimioterapia

La quimioterapia es un tratamiento farmacológico con sustancias químicas fuertes que destruye las células de crecimiento rápido en el cuerpo.

Terapia hormonal

La terapia hormonal es un tratamiento del cáncer que hace lento o detiene el crecimiento del cáncer que usa hormonas para crecer.

Terapia diana

Son fármacos que actúan sobre dianas específicas de las células tumorales de manera que producen menos efectos secundarios.

Conjugados anticuerpo-quimioterapia

Un conjugado de anticuerpos y medicamentos (ADC) es un anticuerpo monoclonal vinculado a un medicamento de quimioterapia.

Investigación clínica

La investigación clínica es diferente a la investigación de laboratorio.

Recuerda que la mejor manera de curarte del cáncer es detectarlo a tiempo